La Iglesia Wesleyana – Resumen Breve
Origen en el movimiento metodista fundado por John Wesley en el siglo XVIII, centrado en la santidad personal y social.
Creencias principales:
Salvación por gracia mediante la fe (igual que los bautistas).
Libre albedrío: Las personas pueden aceptar o rechazar la gracia (posición arminiana).
Seguridad condicional: Se puede perder la salvación si se abandona la fe.
Santidad y perfección cristiana: Enfatizan una segunda obra de gracia que lleva a una vida de pureza y victoria sobre el pecado voluntario.
Ordenación de mujeres: Aceptan y promueven el liderazgo femenino en todos los niveles, incluyendo el pastorado.
Gobierno eclesiástico: Es de tipo conexional, con superintendentes y conferencias, no autónomo como en las iglesias bautistas.
Diferencias con los bautistas:
Seguridad eterna: Los bautistas creen en la seguridad eterna; los wesleyanos, no.
Hacedores de santidad: Mayor énfasis en la santificación como experiencia separada y necesaria.
Gobierno de la iglesia: Los bautistas son iglesias autónomas, los wesleyanos tienen un sistema jerárquico y organizado.
Bautismo: Ambos practican el bautismo, pero los wesleyanos aceptan tanto aspersión como inmersión, mientras los bautistas son exclusivamente por inmersión de creyentes.